top of page

"Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago"

Foto del escritor: El quiebre El quiebre

No hace muchas semanas se lanzo un nuevo comercial de Nike Women en el cual aparecían guiños de la lucha feminista. Al ritmo de la melodía de BaBaBa – Vete Pa’Ya, de Dillon Francis y al grito de “Juntas Imparables” se presentaba este comercial que genero y genera aun muchas polémicas.

Es necesario abrir el debate sobre lo que se logra ver en 1’31” de vídeo. Intenta romper con paradigmas machistas y ser novedoso entre los otros avisos publicitarios definiendo a las mujeres como rebeldes, fuertes, rápidas y desafiantes de todos los obstáculos que se les presentan en el camino. Pero todo esto igualmente genera ruido.

Pese a que el intento es bueno aunque una gran estrategia de venta, en las redes sociales se generó la polémica sobre el uso de una lucha feminista para la venta de productos de una marca la cual no esta libre de actitudes que en la campaña parece juzgar.

En el 2017 en la empresa de Camboya, niñas y mujeres se desmayaron por trabajar en condiciones insalubres durante 10 horas seguidas seis días a la semana. Este hecho fue seguido de una ola de protestas anti-explotación en Estados Unidos que criticaron los ambientes laborales que sufren, en general, las mujeres de las diversas sedes de Nike ubicadas en el mundo.

Es decir, la imagen que quiere dejar una empresa ante el publico debe coincidir con sus acciones sino es una especie de farsa. “Haz lo que yo digo pero no lo que yo hago” parecería ser el lema de Nike, quien hace unos meses recibió denuncias sobre sus altos ejecutivos por acoso laboral y sexual. Son aproximadamente 11 los casos que se conocen y la respuesta por parte de la empresa fue desvincular solo a cuatro de ellos, mientras que no se sabe nada respecto al resto.



Esta campaña esta ansiosa por retener a mujeres jóvenes a comprar sus productos y desde ese lugar, como también desde la estética, la publicidad esta muy bien lograda. Fue lanzada en el momento preciso, dando guiños sobre la campaña de aborto legal, el empoderamiento de la mujer, el rechazo al acoso callejero y cuando el movimiento feminista se esta poniendo cada vez mas fuerte, pero esto no quita que simplemente estén buscando más compradores.

Una publicidad, sea esta u otra, siempre es un buen lugar para dar visibilidad a ciertas cosas pero a su vez se corre. el riesgo de convertir luchas en objetos de consumo haciéndole perder todo el sentido o al menos parte de él.


Por si aun no lo viste, acá te dejamos el comercial de Nike Women "Juntas podemos más"

Por Camila Mazzucchelli

16 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Se parte

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
2018 - Revista digital independiente
bottom of page