top of page

Injusticia patriarcal: A 18 años del femicidio de Natalia Melmann

Foto del escritor: El quiebre El quiebre

Natalia Melmann
Natalia Melmann

Natalia Melmann tenía 15 años cuando fue asesinada por un grupo de policías de la bonaerense el 4 de febrero de 2001 en la cuidad balnearia de Miramar. Su cuerpo sin vida fue encontrado cuatro días después de su desaparición en el Vivero Dunícola Florentino Ameghino, zona que, en teoría, había sido rastrillada anteriormente por la policía.


Natalia fue a bailar a un boliche de la zona, llamado “Amadeus”, pero al salir del lugar fue secuestrada y llevada a una casa en el barrio de Copacabana, en las afueras de Pinamar. Fue golpeada, violada, torturada y estrangulada con el cordón de su zapatilla. En su cuerpo encontraron el ADN de cinco hombres.


Natalia Melmann

Según testigos de la causa, Gustavo “El Gallo” Fernández, siguió a la joven después de salir de “Amadeus”, y ya nunca más volvieron a verla con vida. El acusado recibió una pena de 25 años como partícipe necesario de la privación ilegal de la libertad, pero fue absuelto por el homicidio.


Por el asesinato, en 2002, el Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 2 de Mar del Plata condenó a los policías Ricardo Suarez, Oscar Echenique y Ricardo Anselmini a reclusión perpetua, pero en la actualidad son beneficiados con salidas transitorias cada 15 días.


Los tres condenados por el asesinato de la adolescente

Otro de los acusados, el exsargento Ricardo Panadero fue llevado a juicio 17 años después del asesinato de Natalia. Los peritos hallaron, en el cuerpo de la adolescente, material genético perteneciente al hombre, pero los jueces Jorge Peralta, Fabián Riquert y Juan Manuel Sueyro desestimaron estas pruebas y absolvieron a Panadero en julio del año pasado.


Ricardo Panadero- FotoLucho Gargiulo / QUÉ Digital

Natalia Melmann no sólo fue victima de la violencia machista, sino también de la justicia patriarcal que perpetúa la impunidad de sus asesinos.



Por Patricia Martinez


31 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Se parte

  • Facebook - Black Circle
  • Twitter - Black Circle
  • Instagram - Black Circle
2018 - Revista digital independiente
bottom of page